A continuación daremos unos datos históricos, recabados, así como partidas de defunción extraída de los archivos como Fueron Fusilados Los Monteagudo y demás durante el Régimen de Chacón.
Documento Historia que hace luz sobre esta Tragedia y deslinda Responsabilidades.
“Por un amera coincidencia, llego a nuestras manos copia del parte oficial que rindiera al Presidente de la Republica General Lazaron Chacón, el auditor de guerra Licenciado Guillermo Cabrera Martínez, acerca de la captura y fusilamiento de los hermanos Monteagudo y compañeros, en la frustrada revolución del Coronel Casado en 1929.”
Se dijo que entonces que esas víctimas no se le fusilo de orden del General Chacón sino contrariando su voluntad; pero el documento a continuación reproducimos demuestra lo contrario, y además, que el Licenciado Cabrera Martínez, no fue instrumento exclusivo ni creación del General Ubico, sino que ya era desde ese tiempo de “Chacón”.
Juzguen los lectores:
“Señor Presidente”
“Tengo el honor de rendir mi informe con respecto a los acontecimiento que últimamente vinieron a turbar la tranquilidad del país.
El día diecisiete de la mañana, como a las nueve, el agente de imaginaria en la puerta del Juzgado me informo que andaban escoltas recogiendo milicianos inmediatamente e que suscribe se dirigió a la Comandancia Local a inquirir el motivo de aquellos preparativos, y como nada se supiera si no por un telegrama en que el Comandante de Armas, Marciano Casado, pedía toda la gente en activo o reservas que pudieran ser habida, yo comprendí que los acontecimientos debían ser grave.
La suerte y la energía (estas palabras no son claras ya que el papel fue comido por polia) del señor presidente y la lealtad de los pueblos han querido que pase pronto el problema, así las cosas me dirigí al ser Presidente de la Republica, poniéndome a sus órdenes y recibido del telegrama en que se me manifestaba que me pusiera de acuerdo con el comandante local para la defensa de la plaza, en caso necesario, dimos principios a las labores en la forma siguiente:
Galindo Reyna, Guillermo. “Coalt-tepec” “El Cerro de la Serpiente” 200 años de Historia, en la vida de la ciudad de Santiago de Coatepeque. 1770-1970. Páginas – 52-59
Documento proporcionado amablemente por don Sergio Castañeda